La colocación adecuada de tus cámaras y timbres Blink ayuda a optimizar el rendimiento, la detección de movimiento y las grabaciones de vídeo. Cada ubicación presenta desafíos únicos, desde condiciones de iluminación hasta requisitos de detección de movimiento. Al instalar tu cámara, ten en cuenta los factores ambientales que puedan afectar el rendimiento.
Optimizar la detección de movimiento
Para mejorar la efectividad de la detección de movimiento, ten en cuenta estos factores clave al posicionar tu cámara o timbre Blink:
- Posiciona tu dispositivo para capturar movimiento de lado a lado a través del campo de visión.
- Mantén una distancia de 1,5 a 6 m para un rango de detección óptimo.
- Coloca tu dispositivo a una altura elevada para reducir notificaciones falsas.
- Evita colocarlo cerca de luces brillantes, ramas en movimiento y áreas de tráfico intenso con vehículos que pasan continuamente.
Si estás usando un Sync Module, posiciónalo al menos a 3 m de distancia de tu rúter para minimizar las rferencias.
Cada cámara Blink utiliza un método de detección:
- La mayoría de las cámaras y timbres Blink detectan movimiento a través de firmas de calor.
- Las cámaras Mini utilizan la detección visual y pueden detectar movimiento a través del cristal, aunque con menor precisión.
Al montar una cámara Mini detrás de un cristal:
- Desactiva el LED de grabación.
- Desactiva la visión nocturna mediante LED de infrarrojos.
Reducir las notificaciones no deseadas
Al colocar una cámara o timbre Blink al aire libre, las notificaciones de movimiento pueden ser activadas por objetos aleatorios, coches en movimiento o sombras. Puedes reducir las notificaciones no deseadas:
- Ajustando la Sensibilidad en la configuración.
- Usando las Zonas de movimiento para bloquear áreas específicas.
- Implementando Zonas de privacidad para proteger la privacidad de otros.
Mejorando la calidad de la imagen
La colocación de la cámara puede afectar a la detección de movimiento y la claridad de la imagen. Evita instalar cámaras detrás de ventanas o cristales, cerca de superficies reflectantes planas o en zonas de alto contraste.
Para obtener los mejores resultados:
- Monta las cámaras con vistas directas a las zonas objetivo.
- Usa un soporte Blink.
- Desactiva la luz infrarroja de la cámara en entornos bien iluminados.
Mejorar la calidad del sonido
Al seguir estas pautas, puedes mejorar significativamente la calidad de audio de tus grabaciones y vistas en tiempo real:
- Evita materiales densos: Evita colocar cámaras cerca de superficies de ladrillo, piedra, hormigón o metal, ya que estos materiales pueden reflejar el sonido y crear ecos no deseados o distorsión.
- Evita la proximidad a dispositivos electrónicos: Mantén una distancia respecto a dispositivos electrónicos como rúteres, teléfonos inteligentes y electrodomésticos para evitar las interferencias electromagnéticas y el ruido de fondo no deseado.
- Evita los espacios confinados: Elige espacios abiertos con superficies que absorban el sonido para una mejor calidad de audio. Evita los armarios pequeños, pasillos estrechos y esquinas cerradas, ya que las áreas abiertas permiten una mejor dispersión del sonido y una captura de audio más clara.