Pautas de colocación de la cámara Blink

Optimización de la detección de movimiento

Para aumentar la eficacia de la detección de movimiento, tenga en cuenta estos factores clave a la hora de colocar su cámara o timbre Blink:

  • Coloque su dispositivo de modo que capture el movimiento de lado a lado en todo el campo de visión.
  • Mantenga un rango de detección de 5-20 pies (1,5-6 m) para que sea óptimo.
  • Monte su dispositivo a una altura elevada para reducir las falsas notificaciones.
  • Evite colocarlo cerca de luces brillantes, ramas que se muevan y zonas de mucho tráfico en las que pasen vehículos.

Si utiliza un Sync Module, colóquelo a una distancia mínima de 10 pies (3 m) del rúter para minimizar las interferencias.

Las distintas cámaras Blink utilizan diferentes métodos de detección: 

  • La mayoría de las cámaras y los timbres Blink detectan el movimiento mediante firmas de calor. 
  • Las cámaras Mini utilizan la detección visual y pueden detectar movimiento a través de cristal, aunque con menos precisión.

Al montar una cámara Mini detrás de un cristal, haga lo siguiente: 

  • Apague el LED de grabación. 
  • Apague el LED infrarrojo de visión nocturna.

Reducción de las notificaciones no deseadas 

Al colocar una cámara o un timbre Blink en el exterior, las notificaciones de movimiento pueden activarse por objetos aleatorios, coches en movimiento o sombras. Para reducir las notificaciones no deseadas, haga lo siguiente:

Mejora de la calidad de imagen

La colocación de la cámara puede afectar la detección de movimiento y la claridad de la imagen. Evite instalar cámaras detrás de ventanas o cristales, cerca de superficies planas reflectantes o en zonas de alto contraste. 

Para obtener mejores resultados, haga lo siguiente: 

  • Monte las cámaras con visión directa de las zonas objetivo. 
  • Utilice una montura o un soporte de Blink. 
  • Apague la luz infrarroja de la cámara en entornos bien iluminados.

Mejora de la calidad de sonido

Con estas instrucciones, puede mejorar considerablemente la calidad de audio de sus grabaciones y Live Views:

  • Evite los materiales densos: Evite colocar las cámaras cerca de superficies de ladrillo, piedra, hormigón o metal, ya que estos materiales pueden reflejar el sonido y crear ecos o distorsiones no deseados.
  • Evite la proximidad a dispositivos electrónicos: Mantenga la distancia de dispositivos electrónicos como rúters, teléfonos inteligentes y electrodomésticos para evitar las interferencias electromagnéticas y los ruidos de fondo no deseados.
  • Evite los espacios cerrados: Elija espacios abiertos con superficies que absorban el sonido para conseguir una mejor calidad de audio. Evite los armarios pequeños, los pasillos estrechos y las esquinas cerradas, ya que las zonas abiertas permiten una mejor dispersión del sonido y una captura de audio más clara.



¿No encuentra lo que busca?

Soporte de contacto